En un mercado de entrega a domicilio altamente dinámico y saturado, Uber Eats enfrentaba un desgaste en Consideración y Afinidad, pese a liderar la penetración en México. La competencia (Rappi y Didi Food) capitalizaba el creciente multi-apping y la alta sensibilidad de los usuarios al precio. Para contrarrestar esto, Uber Eats decidió expandir su significado de "entregamos comida" a "entregamos casi casi todo", abarcando otras verticales como supermercados y alcohol. La marca necesitaba una narrativa poderosa para comunicar esta evolución. El Gran Premio de México ofreció la plataforma perfecta y Checo Pérez, omnipresente en la publicidad mexicana, emergió como el protagonista ideal. Su imagen de "tener de todo" se alineó perfectamente con la nueva promesa de Uber Eats, transformándolo en su vocero no oficial con un mensaje claro: si Checo lo anuncia, Uber Eats lo entrega, fortaleciendo así su percepción de marca en un entorno competitivo.
• +1 punto porcentual (pp) en Brand Awareness
• +4 pp en Consideración vs. el tercer trimestre
• +2 pp en Brand Affinity, en "It's a brand for me" y +5 pp en "Makes my day easier"
• 12 millones de vistas registradas en la primera semana
• 577 millones de impresiones
• 86% de incremento en sesiones dentro de la aplicación
• +3.3% de lift en Favorability, 6.6 veces el benchmark de YouTube para tecnología
Encuentra Insights, la estrategia completa que decidió seguir la agencia que desarrolló el caso, los objetivos que tenían en mente y cómo es que lograron transformar un problema en una oportunidad para superarse.