Desde 2007, la conversación digital sobre Hellmann's ha estado marcada por el famoso error en vivo de Pedrito Sola, donde mencionó a la competencia en una pauta pagada por la marca. Este incidente, constantemente recordado, afectó la imagen de Hellmann's, especialmente entre la audiencia joven (18-24 años) en el centro-sur de México. En una categoría donde Hellmann's tiene una participación de mercado inferior al 20% (frente a más del 70% de su líder), la marca buscaba ganar terreno aprovechando la Cuaresma.
Se identificó la oportunidad de capitalizar este error viral, transformando la crisis en un catalizador de marca, usando el humor y la viralización para conectar con la Generación Z a través del "anti-influencer" icónico de la marca, dándole una segunda oportunidad con apoyo de los consumidores y convirtiendo un tropiezo mediático en un momento de redención cultural.
• 96% de Engagement Rate
• 85% de sentimiento positivo
• 96% de disfrute del contenido
• +20% en Ad Recall en TikTok y +22% en Meta
• 78% de Top of Mind y 85% de memorabilidad
• Las ventas crecieron a doble dígito vs. la Cuaresma de 2023 y la penetración aumentó +1.5% en el primer trimestre de 2024, en comparación con el año previo
Encuentra Insights, la estrategia completa que decidió seguir la agencia que desarrolló el caso, los objetivos que tenían en mente y cómo es que lograron transformar un problema en una oportunidad para superarse.