Cuando IKEA llegó a México hace cuatro años, enfrentó el reto de competir con una sola tienda en CDMX frente a marcas ya establecidas con múltiples sucursales. En un país donde más del 60% de las compras del hogar se realizan cerca del domicilio, la percepción de lejanía de IKEA era una barrera comercial significativa. El desafío real no era la distancia física, sino cómo hacer tangible la cercanía de la marca en la vida diaria de los consumidores y cambiar esa percepción. La clave se encontró en los datos del Metro de la CDMX, utilizado por más de 3.2 millones de personas diariamente, ofreciendo un alcance y relevancia únicos. La estrategia exigía que los medios OOH (Out of Home) y digital se complementarán mutuamente mediante una implementación omnicanal.
Reconfiguró la percepción de distancia, mostrando que, con datos e imaginación, IKEA podía estar más cerca de lo que se creía.
• +44% aumentaron las visitas de clientes a la tienda en CDMX y Puebla vs. el año anterior, duplicando el objetivo.
• +22% creció la cantidad de productos vendidos, superando la meta de 10 por ciento.
• La relevancia del mensaje, adaptado a los trayectos cotidianos, hizo los impactos altamente relevantes y duplicó las metas establecidas en tráfico y ventas.
Encuentra Insights, la estrategia completa que decidió seguir la agencia que desarrolló el caso, los objetivos que tenían en mente y cómo es que lograron transformar un problema en una oportunidad para superarse.